Navegando por aquí y por allá, me he encontrado con Riley, una niña estadounidense de 4 años que por lo visto, está enfadadísima con el juego de las empresas de juguetes y los roles de género.
Es curioso pasearse por la zona de juguetes de unos grandes almacenes, o simplemente entrar en la tienda de tu barrio.. las zonas para niños y niñas están claramente diferenciadas. Cuando creas que has encontrado una mezcla de vómito de unicornio, princesas disney y muñecas con pestañas infinitas... has dado con la zona de juguetes para niñas.
![]() |
Zona de juguetes "para niñas" |
Y a la hora de hablar de los catálogos de juguetes..en fin, es imposible pasar por alto la manera en la que directamente separan en dos las páginas: las rosas o de colores pastel y las azules o de colores más potentes. Y señorxs, esto nos parece "normal". La manera que escogemos para divertirnos, no viene implícita en ser XX o XY. Todo el asunto de los roles, es cuestión de EDUCACIÓN y nada más que educación. Lo malo, es seguir pensando que algo es "innato o espontáneo" cuando realmente es "cultural y aprendido" y usarlo para decir que, las niñas escogen jugar con princesas. Si te paras a mirar el apartado de disfraces no falla, los niños pueden escoger entre un amplio abanico que va desde pirata, supermán, Batman, médico, Bombero, Mago, Policía.... mientras que las niñas se ven limitadas a ser Princesas, Enfermeras, Bailarinas, Brujas o Hadas.
Lxs niñxs, aprenden jugando. El juego y los juguetes entre niñxs son uno de los mejores mecanismos de experimentación, creación y autoexploración, para desarrollar habilidades motoras. Es algo para pararse a pensar.
En el caso contrario está la Madre que rompió con los estereotipos y retrató a su hija caracterizada como 5 heroínas reales de la historia. Aquí os dejo el enlace "Madres que si saben" También os dejo el la Página de Facebook de Juguetes no sexistas
Un saludo!
![]() |
¿¡¿Pero esto qué es lo que es!!?! |
Decálogo para elegir juegos y juguetes no sexistas y no violentos
- El juego es libre y espontáneo. No hay juguetes de niñas o niños. Evitemos que se transmita esta idea.
- No hay colores de niños o niñas. Elijamos los colores, no dejemos que ellos nos elijan.
- Intentemos elegir juguetes que reflejen la diversidad de cada persona
- Escojamos los juguetes teniendo en cuenta que sean seguros, acordes con la edad y libre de prejuicios sexistas
- Elijamos juguetes que reúnan a lxs niñxs cooperando y compartiendo espacios tanto públicos como domésticos
- Regalemos juguetes que promuevan todas las capacidades y habilidades de niñas y niños, tanto juegos tranquilos como los que requieran actividad física
- Busquemos juegos y juguetes que potencien la igualdad en la participación y el desarrollo de sentimientos y afectos, sin diferenciación.
- Evitemos juguetes, juegos violentos. Eduquemos para resolver problemas de forma positiva, constructiva y creativa.
- Es importante escuchar a lxs niñxs, pero tampoco decirles sí a todo.
- Busquemos libros, juguetes, juegos y videojuegos en los que se nombren y estén presentes niños y niñas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwJrwFr3Zy0SF0rTjwm5YYN-rS25C-Z4CYqj7qx0WY5EoD3gTypJkFHV6Hs6pA2RhzTbYZEd834ODClGHJyWeIFRSIGUT838X15kXEjB0qs-BFNZ4vB5iQ0M_-IT6ISqJl6OqbFPPQK6H3/s640/juguetes-no-sexistassss.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario